jueves, 17 de diciembre de 2015

Plou sobre terrats submarins


Esta exposició recull 28 imagens que acompanyen als 28 relats de Plou sobre terrats submarins i la seua portada. Imatges que es converteixen en una altra finestra a les històries que trobareu al llibre. En aquestes fotografies tens algunes coses que per a voreles tens que fijarte molt en la imatge i llegir el text que hi ha baix de la imatge per a saber de que trata la foto.

                                                                                                                  PER UNES SABATES





















En la imatge es veu una sabata en una flor dins per aixo el titol fica unes sabates, i la sabata i el peu estan en contacte i de aixo es lo que trata de parlar el text.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Exposició orgullo gay


El dia 16-11-2015 es va inagurar la expisició de CLGS, es una exposició dedica al orgullo gay y lesbianes. 

L’exposició romandrà al Claustre de la Biblitoteca Central de Gandia des dels dies 13 de novembre fins el 27 de novembre.

L’objetiu d’aquesta exposició ha estat el de mostrar a la societat allò que el Col·lectiu ha fet en matèries com ara l’activisme i lluita pels drets LGTB a tota La Safor. Podreu saber quines van ser les primeres campanyes que vam fer i els primers cartells que van editar en favor de la diversitat afectivo-sexual de les persones, quina informació i campanyes hem fet sobre infeccions de transmissió sexual, inclús quin tipus d’activitats s’han anat organitzant pels nostres socis i col·laboradors: exposicions, cinefòrums, quedades de joves…! 


El paper històric de CLGS

CLGS naixia l'any que el govern espanyol aprovava el dret a matrimoni entre parelles homosexuals i, per això mateix, era la prova de tota feina que encara queda pendent contra LGTBfòbia social: a l’escola, als mitjans, a les institucions, a la societat en general i especialment a les ciutats mitjanes i al món rural. Ara treballem perquè les persones LGTB deixen de tenir por a la LGTBfòbia i l'estigma social, per abordar la diversitat afectivo-sexual en la globalitat de la societat. El nostre missatge defensa els drets i les llibertats de les persones LGTB però s'adreça a tota la societat.



viernes, 20 de noviembre de 2015


Homenatge a Miguel Angel Casañ


Biografía

Escultor imaginero de profunda formación académica. Cursa estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, de Valencia. Obtiene por oposición la pensión de escultura de la Diputación Provincial para ampliar estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, de Madrid. Posteriormente ejercerá la docencia como Profesor de Término de Modelado y Vaciado en Santa Cruz de Tenerife, donde pueden encontrarse algunas de sus piezas maestras. En 1971 se traslada a Murcia y más tarde a su capital de origen, Valencia. Allí, en la Plaza de Nápoles y Sicilia, establece taller en el que trabajan artesanos, ebanistas, tallistas, ensambladores, doradores y policroma¬dores. Afincado finalmente en Torrente, continúa en activo su proyección escultórica y artística.

En su trayectoria artística resaltan las obras desperdigadas por los lugares que constituyeron su residencia, tanto en tierras insulares como en tierras murcianas y levantinas.

Su vinculación a Gandía la marcan tres Pasos de la Semana Santa: El Descendimiento (1954), El Cristo de las Angustias (1954), Y la Santa Faz (1955). En su obra más representativa hallamos formas múltiples: tallas de bulto redondo, grupos escultóricos, retablos, altorrelieves, retratos... Fuera del ámbito gandiense, y por lo que se refiere a la producción de los últimos años, destacaríamos el Monumento a las Galeras, Cartagena, 1977; la restauración del Monumento a los Héroes de Cavite, Cartagena, 1982; el Monumento al Obispo Frutos, Murcia, 1985; el Paso de la Virgen de la Esperanza, Torrevieja, 1986; y el Paso de la Piedad, Torrevieja, 1988.



El autor tiene relación con el después de su entrevista para el libro del cincuentenario de la Hermandad del Cristo de las Angustias de la cual es cofrade. Origen de una entrañable amistad que se renueva en sus reencuentros. Recuerdo de cómo se gestó la realización de la Virgen de los Desamparados que hoy se encuentra en el presbiterio de la Iglesia de la Sagrada Familia de Gandía.

Audio del programa de radio










Exposicio tossal

El 6 de noviembre yo y mi clase fuimos al tossal a ver una exposición sobre la universidad de Valencia. Cuando entramos eran carteles que hablaban sobre la Comunidad Valenciana y la Safor, de la literatura de la Comunidad Valenciana, Hablaba tambien sobre el paisaje y la flora, les festes, las zonas humidas.



Desde el miércoles 3 de junio, esta muestra se expone en el Centre Internacional de Gandia de la Universitat de València, donde permanecerá hasta el día 2 de julio. Esta muestra ha sido organizada por el Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial en colaboración con el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer y la Unidad de Igualdad. Las comisarias de la exposición son Ester Barberá, directora del ‘Institut Universitari d'Estudis de la Dona', y Carmen Tomás, directora de la ‘Unitat d'Igualtat'.

A través de los distintos paneles se muestran los proyectos y las líneas de investigación llevadas a cabo por el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer desde los años 70 hasta la actualidad, la formación tanto de grado como de posgrado y las publicaciones, congresos y otras actividades. Además, la exposición sirve para rendir tributo al trabajo diario por la promoción de la igualdad de género que diariamente llevan a cabo las mujeres desde la universidad, tanto investigadoras, como docentes o estudiantes.





viernes, 30 de octubre de 2015

ASMISAF

La exposición empezó el día 16 de octubre del 2015 hasta el 31 de octubre en el claustro de la biblioteca central de Gandia. En el claustro se podían ver unas 30 imágenes de gente que tenían diferentes enfermedades y sufren discapacidades.
La asociación asmisaf hace esta exposición porque cumple 50 años de creación, 50 años desde que un grupo de familiares motivados y con gran sensibilidad, decidieron aunar esfuerzo para poder proporcionar a sus familiares con discapacidad intelectual y del desarrollo una vida con más garantías. 
Con las imágenes, se ha pretenido reflejar una pequeña parte de nuestro inmenso mundo, mostrar que no hay una sola forma de abordar la discapacidad intelectual, sino que hay tantas como personas, tantas como realidades, tantas como interacciones... tantas como estos 50 instantes captados de sus vidas en ASMISAF, a través de la atenta mirada de excelentes fotógrafos y mejores personas, todos ellos miembros de la "ASOCIACIOIN FOTOGRÁFICA LA SAFOR", que de manera desinteresada han dejado su huella indiscutible, no sólo en sus creaciones, sino en el contacto mantenido con todos nosotros.


viernes, 16 de octubre de 2015



La tradició de tots Sants 



1. Parlar de la tradició de Tot Sants A LES NOSTRES TERRES, ESPAÑA I LA COMUNITAT VALENCIANA un link i una imatge
Tots Sants (Omnia Sanctorum) és una festa tradicional catòlica dedicada al record dels avantpassats que se celebra el dia 1 de novembre i que està íntimament relacionada amb la festa celebrada l'endemà, l'origen de la festa tradicional de Tots Sants prové d'un període de temps anterior al procés de cristianització que va experimentar la península durant els primers segles de l'era actual, encara que en aquesta etapa la festa va patir importants modificacions. Tots Sants deriva, en concret, d'una festa cèltica anomenada Samain que es feia per venerar els morts. La festa cristiana de Tots Sants no fou instituïda, però, fins al segle VII amb el papa Bonifaci IV. Bonifaci IV va decidir purificar un temple pagà dedicat a tots els Déus, el Panteó de Roma, queMarc Agripa va manar construir en honor al déu Júpiter (mitologia)Júpiter per l'ajuda que els havia donat en les dures batalles que va guanyar contra Marc Antoni i Cleòpatra i consagrar-lo en honor a la Verge i a tots els màrtirs cristians.


















Per a més informació fes clic asi http://ca.wikipedia.org/wiki/Tots_Sants


2) Parlar de la tradició de hallowen, un link i una imatge cita i link dos parcs d'atraccions que facen una oferta especial

Es una festa de origen celta que se celebra internacionalmet en la nit del 31 de octubre,les seues arrels estan vinculaes en la conmemoracio celta del Samhain i la festivitat cristiana del Dia de Tots Sants, selebrada per els catolics el 1 de novembre. Es trata en gran part de una festivitat secular,aunque alguns consideren que poseix un transfons religios . Els antius celtes creien que la linea que uneix a este mon en el altre mon sa propaba amb la plegada del Samhain , permitint als espirits.

Per a més informació fes clic asi Tradició de Halloween Tot Sants



Ofertes Halloween
Portaventura

Warner

Disfruta de nuestros 4 pasajes exclusivos para Halloween:
- Elm Street: Pesadilla en el Infierno. En esta atracción, los visitantes se adentrarán en los horrores que guardan las escenas más famosas de la película A Nightmare on Elm Street (2010). No recomendado para menores de 13 años.

- Viernes 13: Campamento Sangriento. Los más atrevidos pueden vivir cada noche momentos de infarto en este exitoso pasaje en el que revivirán los momentos más terroríficos de la famosa saga de películas de Viernes 13. ¡Un viaje de más de 10 minutos a las entrañas de este sanguinario lugar! No recomendado para menores de 13 años.
- El Bosque animado de los Looney Tunes, donde los personajes animados más conocidos de la factoría Warner Bros ayudarán a los visitantes más peques a atravesar este bosque lleno de criaturas y seres excepcionales. Recomendado para todos los públicos.
- Horror West. Se trata de una atracción interactiva ambientada en el lejano oeste y protagonizada por zombies. Atracción de pago adicional. No recomendado para menores de 13 años.​




3. Parla de com ho celebres tu i la teva família. També explica quines activitats es celebren al teu poble o a Gandia.Jo i la meva familia de normal no fem res, pero a mi i al meu germa mos agra ixir de festa per ai. En el meu poble halloween es celebra fent una cabalgata i despres els xiquets van tocant els timbres i diguent lo de truco i trato. Es fa com asi en Gandia supose.


































































jueves, 8 de octubre de 2015

Claudio Fuster




El dia 29-09-15 sobre las 11 de la mañana fuimos a una exposición de Claudio Fuster a la biblioteca de la plaza de los palomitos (Gandia). Habian 32 fotografias de Claudio Fuster relacionadas con Gandia.

Ahora voy a hablar sobre Claudio Fuster.

Claudio Fuster es un fotógrafo de Gandia, aunque actualmente vive en Beniarjó.
De formación básicamente autodidacta, Carpintero nos presenta a través de 32 fotografías una visión muy personal de Gandia. A través del sensor de su cámara, el fotógrafo mira la ciudad desde su propia experiencia, sentimiento y percepción personal basada en el movimiento y la vibración del que nos rodea. En palabras del propio Fuster, “intento plasmar y transmitir en la instantánea, aquello que personalmente estoy viviendo de forma consciente, por lo que siempre y con esa idea, suele tener, implícito, un mensaje concreto en cada fotografía.




La inauguración tendrá lugar viernes 4 de septiembre a las 19.30 horas, al claustro de la biblioteca central de Gandia, y se podrá visitar hasta el viernes 30 de septiembre.


Las dos imagenes que veis al margen derecho son las dos imagenes que mas me han gustado de las 32 que habian en la exposición porque son dos paisages muy bonitos de ver. Una es la albufera y la otra la playa de Gandia y son dos sitios muy bonitos de visitar.


Titulo: La estatua del campanario.
Porque se ve la estatua y el campanario por detrás. 

















Fira de Gandia 2015

Fira Gandia 

1. El tio de la porra.
        El tio de la porra és un personatge disfressat amb uniforme militar del sigle XIX. Tradicional en la comarca de la safor i especialment en Gandia. té com a característica principal que crida a la festa acompanyat d'una banda de tambors i caracteritzat amb un gran nas. La fira de Gandia comensa en el tio de la porra. 



2. Programa fira de Gandia.
      Así esta el link, clica así per a informarte sobre el programa complet de la fira de Gandia. 
Uns dels concerts mes esperats es Espece Elephants i la Tallarina que seran els millors concerts que faran este any.



3. Video de la fira.                                                                                   Así teniu un video aon es parla un resum de la fira de Gandia i es veu un homenatge dedicat a Enric Valor. El resum que fan es sobre tota la fira de Gandia               





3.1 Activitats que m'agraden.









       




M'agrada perque son uns dj prou famosos e Europa, i la seua música m'agrada. De normal els seus concerts seus sempre esta ple de gent 









viernes, 18 de septiembre de 2015

Presentación incial

Hola, mi nombre es David Arlandis Camarena, vixc en Gandia (Valencia), vaig a les Escolapis a 4 de la Eso de diversificació. Tinc 16 anys. Este document es per a fer les activitats de socials, per a poder compartiro en el profesor.